El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, resaltó que “somos un país bastante estable” debido a diversos fundamentos macroeconómicos, durante la ceremonia de inauguración del APEC CEO Summit 2024, el cual reúne a empresarios y líderes de las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Los países más grandes en Latinoamérica, Brasil y México, crecieron menos que nuestros socios de APEC en Asia. En el caso nuestro, crecimos un poco más que el promedio de los países grandes de APEC, mientras que en la región tenían un crecimiento lento”, resaltó Velarde.
Justamente, el crecimiento en las economías del APEC fue de 3,8% en el siglo XXI, mientras que el Perú registró una expansión de 4,1%, según el BCRP.
Velarde también manifestó que el Perú ha contado con el periodo más largo de baja inflación en la región. “Tuvimos la menor inflación incluso cuando hubo el COVID-19. Seguimos dentro del rango meta de entre 2% y 3%, esperamos que este año se mantenga así y el otro año también”, dijo.
Por otro lado, el titular de BCRP destacó cómo el capítulo económico de la Constitución ha permitido más inversiones al país.
“Uno de los pocos países que tiene un capítulo económico en la Constitución es el Perú. Es muy protectora de los derechos de los inversionistas y la propiedad privada, dicta que no debemos discriminar entre países nacionales e internacionales y que las compañías tienen derecho de poner su dinero en la moneda que deseen”, sostuvo.